martes, 30 de septiembre de 2008

Día 30. La nieve llegó


Fin de mes... hoy un gasolinero me ha preguntado al verme con la autocaravana: "todavía por akí?". Debemos ser los últimos turistas sueltos por Alaska. Ya está nevando. Hemos conseguido llegar antes del anochecer a 55 millas de Fairbanks. Las esperanzas de conseguir una noche despejada mañana para ver ese máximo de actividad anunciado ya hace 30 días se reducen. Pero seguimos en nuestras 13 de conseguirlo. Ahora pasamos la noche en un Campground milagrosamente abierto, y como no, con WIFI. El frío arrecia por fin como coresponde. Hasta los Alces se dejaron ver, intentando pastar en la nieve, cerca de la carretera.
Esta mañana, antes de abandonar la bella Talkeetna, fuimos a ver a nuestros colegas niuyorkinohondureños y familias, y ver cómo han conseguido instalarse después de casi 7 años de vida "autosuficiente" en Alaska, habiendo trabajado en Wall Street, o teniendo Medicina a medias... Se ve duro el tema, sin agua corriente ni luz, pero sus caras resplandecen de paz y satisfacción interior, y sus pekes son alegres y educados. Las 2 casas de troncos las hicieron ellos. La primera sólo con hachas y sierras manuales. Con 2 cojones y mucha ilusión.

Día 29. Parque Denali. Talkeetna.

Aunque el parque Denali está cerrado, hemos encontrado grandes actividades en los alrededores de Talkeetna: un magnífico vuelo en avión de patines con un cielo increiblemente despejado (y sigue sin llovernos!!), en el que hemos sobrevolado el parque y la sierra del monte McKinley (Denali para los nativos, "el Altísimo"). Después, paseo con perros de trineo (sled dogs), donde comprobamos la importancia para ellos de "tirar". A final de la tarde, en un lugar de comida casera muy especial de Talkeetna, el "Roadhouse", conocimos a 2 hermanos hondureños ya casi nativos del lugar con los que tuvimos una interesante charla. Como casi siempre, dormiremos en un Campground de caravanas prácticamente vacío y sin personal en recepción (hoja de regístrese ud mismo y ponga 15$).
Posted by Picasa

Día 27 Llegada a Valdez

Ya en plena Alaska, Alaska, nos lanzamos a la primera aventura especial: visitar un glaciar de los gordos, que van a morir al mar junto al minipueblo de Valdez (el del ExxonValdez famoso). En el camino, junto al río Cooper, nos encontramos con nuestra primera lengua blanca. Un glaciarcete que nos abrió boca. Los últimos 100 km de esa carretera son alucinantes. En
Alaska, un puerto de montaña de 1.000 metros de altitud es ya un reto: no crecen ni los abetos. Valdez nos recibió con 2 sorpresas: una, que a partir del 15 de septiembre nadie hace ni puñetero caso a los turistas, así que nada de ir a ver los glaciares gordos de Columbia o Cordova. La otra sorpresa, agradable ésta, fue encontrarnos a medio pueblín de recios pescadores metidos en el mismo garito, en una especie de fiesta recaudatoria para un marinero hospitalizado. Así que nos unimos a ellos a beber y a zampar tan contentos. Actividad lúdica del día: poner lavadora y secadora, que iba haciendo falta.

Dia 28 Hacia el Matanuska

Tras el semifracaso en Valdez, nos lanzamos a la caza de otro glaciar, aunque fuera de tierra firme: el Matanuska. Una vez más el tiempo fue misericorde y flipamos con el poderío de la sierra que marca la costa sur de Alaska, que nos acompañó durante las últimas 2 horas de viaje. Vimos desde la carretera una tirilla blanca a los pies de las montañas, encontramos malamente el desvío, bajamos, bajamos, pagamos la entrada a la finca y, baches, baches... Otro meco a la sufrida casa rodante y ops! Allí estaba, la lengua del glaciar Matanuska, cosa digna de admirarse. Como no nos dejaron unos miserables crampones, nos lanzamos a bota puesta a recorrer su punta, en lo que echamos un par de horitas de impresión en impresión.

Día 26. Del Yukon a Alaska

Día de kilómetros y millas pa la espalda. Algún animalico se dejó ver, de lo poquito que hemos visto en los siguientes días. Un puercoespín gigante, un par de coyotes a los que dimos de comer una salchichica pasada, unos alces tan lejanos que podían ser hormigas, unas cabras montesas blancas mu chulas (tb allá en lontananza), y patos y cisnes varios. Ah! y una huella de oso y unas cacas de alce...

Día 25. Llegada a Skagway

Se acabó el ferry. Desembarcamos de mañanita en Skagway, como hacían los "prospectors" de la fiebre del oro. Desayunazo, vueltecilla, y pa´l Yukon. A los 50km entramos de nuevo en Canadá. La carretera estaba vacía, y disfrutamos una vez más de un paisaje impresionante con un cielo luminoso y despejado.

viernes, 26 de septiembre de 2008

Dia 24. Hasta Skagway

El ferry nos ha traido hasta Skagway, completando la Marine Alaskan Highway, que recorre todo el inner passage, el recorrido marino del sureste de Alaska. A partir de aqui, a pie, en trineo... o en autocaravana, como nosotros.
Posted by Picasa

Dia 23. Wrangell relajado


Dedicamos este dia a ir de excursion porla isla, un sitio realmente acogedor, donde la gente te sonrie al pasar. En la isla de Wrangell toda familia tiene una casa con jardin y barbacoa, un pick-up, una lancha, un perro y un gesto amable preparado.
Posted by Picasa

Dia 22 LLlegada a Wrangell, Alaska!



Llegada por fin a Alaska, con repostaje de gasolina accidentado y haciendo amigos alaskeros...

Dia 21 Huston a Puerto Ruper (ferry)


Por fin llegamos al ferry y nos embarcamos rumbo a Alaska!.
Posted by Picasa

Dia 20. De Lago McLeese a Huston


Dejamos aqui algunas de las fotos que hicimos este dia. Fue basicamente carretera y manta...
Posted by Picasa

domingo, 21 de septiembre de 2008

Seattle y pal Norte. Canada. Sept, dias 17, 18 y 19

Llegamos a Seattle, otras 3 horas con Espania. Total ya: 9h y subiendo. Nos pasmamos con el aeropuerto, lleno de arte, con la ciudad. A la maniana siguiente, el pirata Mike "Ojovirado" nos entrega la autocaravana, la que sera nuestra casa rodante hacia el salvaje norte. Al principio fria y extrania, se ira convirtiendo poco a poco en nuestro dulce hogar. Empezamos a tirar millas (nunca mejor dicho). Pasamos la frontera del Canada, y subimos por entre las Rocosas. Primera parada: Hell's Gate, entrada a la garganta ke seria la primera gran prueba de esos "locos" buscadores de oro que tomaban la ruta del norte, pertrechados de ambicion, codicia o pura y simple desesperacion. Hoy dia es una comoda carretera que acompaniada de ferrocarril recorre un precioso canion.

Hicimos noche en Hope, desde alli continuamos viaje a la manana siguiente, atravesamos una zona desertica en plenas rocosas, compramos fruta en un puesto que encontrarmos en la carretera,paramos en Clinton, y finalmente hicimos noche en el Lago Mc leese...

Continuara.

Pincha mosaico pa fotos.

Posted by Picasa

Llegada a Norteamerica. NYC. Sept, dia 16


Hemos llegado a America. Puerta de entrada, NYC. Parada tecnica y algo de turismo. Avituallamiento tecnico: navegador, notebook y camara de fotos con mucha memoria. Barato, barato, my friend. La gran manzana, acogedora. Con mas tiempo os contaremos anedotillas diversas.
Ver las fotillos? pincha el mosaico.

sábado, 13 de septiembre de 2008

Empezando la cuenta atrás

Hola a todos. 
Dentro de dos días empieza nuestra viaje.(Qué nervios!!) Estaremos un mes recorriendo Estados Unidos y Canadá. Hemos abierto este blog para ir contando nuestra aventura día a día (siempre que tengamos acceso a internet)... 
Nuestro plan de viaje es inicialmente, volar a New York y descansar allí un par de días, a continuación volar a Seattle, donde hemos alquilado una autocaravana, para subir hasta Alaska. Uno de nuestros objetivos allí, es conseguir ver una aurora boreal, creo que será difícil, pero no perdemos la ilusión.  Esta parte del viaje nos llevará unos 15 días.
Lo siguiente que haremos, será volar a Boston para recorrer Nueva Inglaterra  y ver el "fall foliage" durante una semana. Finalmente visitaremos con más calma  New York, desde donde  volaremos de regreso a España.
Seguiremos informando..