sábado, 4 de octubre de 2008

1 de octubre

1 de octubre de 2008. Hacía un mes que seguíamos previsiones de actividad solar, y señalaban un máximo de valor 4 (sobre 10) para esa fecha. Para el día siguiente, valor 3, teóricamente tb suficiente para la aparición en aquellas latitudes. Así que organizamos todo el viaje para estar en Fairbanks, lugar especialmente propicio, en esos días. A pesar de que Alaska "cierra" el 15 de septiembre y no se sabe lo que el tiempo te hará a partir de entonces. Pero nos preparamos todo tipo de acciones alternativas para ESTAR. Los 7 días anteriores barajamos constante información sobre la evolución del tiempo: puede estar manifestándose el Aurorón del siglo, estar tú en el sitio perfecto, pero una fina capa de nubes no dejarte ver ni torta... el día 30 había previsión de noches con nieve en toda la Alaska accesible en coche. Maldición! pero tb observamos que erraban cual escopeta de feria en las previsiones ya cumplidas, así que le pusimos vela a San Oso Grizzly y decidimos seguir pa Fairbanks (además de su latitud, tb aventaja al resto de la Alaska meridional en media de días y noches despejadas), y si fallaba el 1, pues el 2 nos dejarían ver algo los dioses. Aunque supondría hacer 600 millas el día 3, con legaña puesta y carreteras con nieve. Bueno, no me enrollo más.
El día 1 empezó algo cubierto. Llegamos a Fairbanks y estaba peor. Pero la tarde fue aclarando, aclarando... Buscamos algún mirador improvisado tirando más al norte, emocionados, donde se acaba el asfalto, y encontramos un apartadero en un alto, orientado al norte, amplio y cómodo: perfecto (de hecho, ese mismo sitio eligió horas después para nuestro pasmo el profesor Masami Fukuda, 30 años cazando auroras. Me prometió enviarnos sus fotos, que pondremos si cumple). Al anochecer se perdían por el norte las últimas nubes: Se había abierto el telón! El resto os lo contamos en persona, porque, porque... o Yolanda mañana cuando despierte, porque yo no puedorllll!! Bon nuit

9 comentarios:

Enrique dijo...

Una aurora boreal... Qué cabritos!!!
QueRieN

Juanrris dijo...

Tooooooooooooooooooooooooooooooooooo
oooooooooooooooooooooooooooooooooooo
ooomaaaaaaaaaaaayaaaaaaaaaaaaa!!!!!!

virindia dijo...

Acabamos de recorrer todo el blog... hasta la aurora boreal...
¡¡Qué emoción!!
Enhorabuena, chicos. Nos encanta vuestro viaje = D. Seguid, seguid poniéndonos los dientes largos.;D
Vera y Flor

carmen dijo...

EN-AURORA-BUENA AMIGOS,quien la sigue la consigue...bien hecho. Besossss

Yol dijo...

Bueno, bueno, bueno, ke pasada es eso de la Aurora, chic@s. Esa foto muestra de forma cutre un trocito de lo ke ocurrió esa larga noche. Buuufffffff. Es como enseñar una rosa pocha para imaginar un florido jardin en primavera. Es pa verlo, nenes, es pa verlo. Ha sido una odisea, pero todo encajó y lo conseguimos a lo grande!

Besos mil a nuestros keridos teleaventureros. Ya estamos en la civilización de vuelta, en pleno estado de Vermont. A ver si os ponemos algun cachito de la parte "blanda" del viaje.

joseconan dijo...

Jo... qué envidia! ¡Cuanto me alegro! MUCHAS GRACIAS por permitirme participar, en algún momento me he sentido ahí con vosotros. Un abrazote !!

P.D. Seguid escribiendo, porfa, y subiendo fotos.

alexwaka dijo...

Si señores.

Otras pandilla de seguidores os espera para contar en directo vuestras aventuras.

Cuando sale la serie en TV?
Vas a hacer tu mismo el papel de Michelo aventurero?

Besos a todos los blogeros :-)

adolfo herrero dijo...

Acabo de recibir un correo del profesor Fukuda diciendo que las fotos de la aurora son suyas y que vosotros os quedasteis dormidos a las 20:30h.
Por favor, desmentid o confirmad esta cuestión.
Drlfos-press

Yol dijo...

Como dice el sabio Fukuda, "no pol mucha cámala, la Aulola sale antes". Esa caca de fotos es nuestra, pero el maestro responderá si Buda kiere, y podreis ver los prodigios celestiales en su esplendor fotográfico. Y a ver si Yolanda se enrolla y pone una entrada de la parte de Vermont, ke ya casi no debe kedar hoja en arbol.
Besos desde la Big Apple!!